Upgrade

Share this post

Upgrade #1. La raíz

upgradenewsletter.substack.com

Upgrade #1. La raíz

Rigor. Rebeldía. Honestidad. Esencialidad.

Nov 29, 2022
17
Share this post

Upgrade #1. La raíz

upgradenewsletter.substack.com

Bienvenido/a a la newsletter de Upgrade, donde compartimos contenido para ayudar a startups y scaleups a alcanzar el siguiente nivel.


Inauguramos oficialmente la newsletter de Upgrade hablando sobre liderazgo y más concretamente sobre los fundamentos del mismo.

Como ya mencionamos la semana pasada (perdona si en estas primeras semanas somos un poco pesados repitiendo algunas ideas), nuestro objetivo es compartir contigo conocimiento que sea accionable y por ello, siempre que tengamos la posibilidad, hablaremos de ejemplos, empresas y personas reales.

Hoy hablaremos de Mendesaltaren, la compañía que crearon Danny Saltaren y su mejor amigo André. Inicialmente, les unían intereses similares y admiración por las mismas personas y con el paso del tiempo, fueron puliendo esa unión hasta crear los elementos que hoy los identifican como empresa.

Así nacieron los principios de Mendesaltaren que, a través de su ejecución, han ido dando forma a su cultura: 

Rigor - Rebeldía - Honestidad - Esencialidad 

Ese es su marco de trabajo; su narrativa. Aquello que le da sentido a todo lo que hacen y las decisiones que toman.

  • Aplican el Rigor en la documentación y los procesos internos.

  • La Rebeldía en la forma en la que proyectan el diseño y su consumo.

  • Usan la Honestidad inspirada en Radical Candor, -a nuestra manera-.

  • Y la Esencialidad como manera de diferenciarse del resto siendo fieles a si mismos.

    post cover image
    Te lo dejamos en modo imagen, por si quieres guardarlo.

Estos principios empapan su organización y a ellos mismos, pero también entienden que ser “profesionales” no significa convertirse en robots al momento de trabajar. Son conscientes que este área de su vida necesita que sean sensatos, recordar siempre que son humanos y que cuando se trabaja se hace con y para más seres con personalidades y gustos propios, que tienen días y épocas buenas y malas.

Ser líder es, entre otras cosas, entender cuándo se debe ser radical con tus principios y cuando se deben flexibilizar.

Sobre el papel, todo queda siempre muy bonito. Pero la realidad no es perfecta y Danny y André lo saben bien.

Cumplir con el rigor y la rebeldía no suele ser complicado. El rigor se logra con el tiempo a base de disciplina, mientras que la rebeldía es una actitud innata en empresas dedicas al diseño.

En su realidad particular, la parte complicada que se manifiesta cuando intentan hacer de la honestidad su bandera.

Desde pequeños nos inculcan “si no tienes nada bueno que decir, no lo digas” pero cuando lideras una compañía o un equipo, es tu trabajo y tu responsabilidad dar feedback. No puedes escoger el silencio y ahí es dónde, para Danny y André, la franqueza radical marca una diferencia.

Ya que tienes que decir algo, ten en cuenta cómo lo dices, las formas, el tono. Todo marca un antes y un después.

El feedback positivo siempre es sencillo pero, en muchas ocasiones, nos toca compartir correcciones o comentar temas que no son agradables. Si esto es complicado para ti, ten en mente que tu intención es ser honesto, no callar, pues de ello depende el futuro de tu compañía; pero siempre puede hacerse demostrando que te preocupas personalmente por esta situación específica y compartir herramientas y consejos que ayuden a que la próxima vez que esa persona se enfrente al mismo reto, el resultado sea diferente. 

Piensa en la franqueza radical como una brújula que te ayudará a guiar las conversaciones específicas que estás teniendo con personas concretas para llegar a un mejor lugar y resultado. 

Y ten siempre en cuenta que la cultura no es lo que dices, es lo que haces.


Breves

  • Si hablamos sobre Liderazgo, el personaje indiscutible de estas últimas semanas es Elon Musk. Aquí puedes ver la estrategia que él mismo ha compartido para su Twitter 2.0

  • Uno de los temas candentes de este segundo semestre de 2022 está siendo el uso de la IA para la creación de contenido. (Ojo porque pronto tendremos algo que decir sobre este tema). Aquí un vídeo donde puedes ver imagen de varias personas que en realidad no existen.

  • Una de las eternas discusiones sobre desarrollo personal es la dicotomía “especialista vs generalista”. En este hilo defienden y explican por qué los generalistas cobran más.

  • Además de esta newsletter tenemos un podcast. En este enlace puedes escuchar el primer episodio con Diana Hernández hablando sobre la transición de Individual Contributor a Manager.


Gracias por leer Upgrade.

Si te ha gustado esta edición, nos ayudaría mucho si nos dejas un 💛 y la compartes por email o redes sociales con otros que, como tú, quieran subir de nivel.

Nos vemos en 7 días.

Un abrazo,

Álvaro y equipo Upgrade.

Share this post

Upgrade #1. La raíz

upgradenewsletter.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Alvaro
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing