Upgrade

Share this post

#0. Bienvenidos a un nuevo comienzo

upgradenewsletter.substack.com

#0. Bienvenidos a un nuevo comienzo

Nov 22, 2022
15
Share this post

#0. Bienvenidos a un nuevo comienzo

upgradenewsletter.substack.com

Hace ya más de 27 meses, concretamente el 11 de agosto de 2020, configuré mi perfil aquí en Substack; lo publiqué en Twitter (tenía entonces unos 300 seguidores) y me fui a cenar con mi mujer y mis padres.

En mitad de la cena, por curiosidad, abrí el correo para ver si se había suscrito alguien y me llevé una sorpresa bastante grande cuando descubrí que tenía más de 100 correos informándome de altas de nuevos suscriptores.

Thanks for reading Mucho FI y poco RE! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

No te voy a engañar. Durante el resto de la cena y hasta que me fui a dormir, no pude evitar ir comprobando el email de manera frecuente, alucinado porque siguieran llegando correos.

La cuenta de aquel día, si no recuerdo mal, fueron 167 suscriptores. Una locura.

A la mañana siguiente, con la dopamina todavía por las nubes, empecé a pensar qué había llevado a tanta gente a suscribirse. Por entonces no compartía prácticamente nada en Twitter, por lo que la inmensa mayoría de los suscriptores no tenía ni idea de quién era yo, cuál era mi background ni qué podía aportarles en su día a día.

Pero lo peor no era eso. Lo peor es que yo tampoco sabía que podía aportar a toda esa gente desconocida que, desde ese momento en adelante, esperaría saber de mí cada martes de forma recurrente.

Y es que, cuando comencé a escribir la newsletter, no tenía un objetivo. Simplemente me apetecía escribir y compartir. Supongo que el impulso de hacerlo a través de una newsletter debió tener algo que ver con la pandemia. Quizás después de haber estado tantos meses aislados necesitaba un contrapeso y exponerme y relacionarme con cuanta más gente mejor. Aunque fuera de manera unidireccional.

Sea como fuere, el caso es que comencé a escribir cada semana. Una edición, dos, diez, veinte, cincuenta y así hasta ochenta y cuatro. Y por el camino los suscriptores fueron creciendo sin cesar y vi pasar los quinientos, mil, dos mil hasta llegar a los casi tres mil que sois ahora.

Tengo que admitir que la mayoría del tiempo he disfrutado mucho escribiendo para ti, pero no siempre. Durante una época, me tomé cada edición como un examen público y me autoevaluaba en función de los “me gustas”, los “retweets”, las altas y las bajas. Estas últimas siempre me dolían pues, equivocadamente, las interpretaba como un suspenso hacia mí por parte de la persona que se iba.

Más de una y más de dos veces en las que el número de bajas fue grande estuve a punto de tirar la toalla. Pero, por fortuna, una vez se me enfriaba la cabeza, me daba cuenta de que le estaba dando más valor a los treinta o cuarenta que se iban, que a los mil o dos mil que se quedaban. Claramente, me estaba dejando llevar por el deseo de gustar a todos y a punto estuvo de acabar para siempre con este espacio que compartimos.

Llegados a ese punto, desactivé todas las notificaciones de Substack y ya no recibo nunca ningún mensaje sobre la cantidad de gente que se da de alta, de baja o la comparte. Decidí centrarme en los que estaban, sin importar el número.

Algo tan sencillo me devolvió la paz mental y el disfrute de la newsletter durante una temporada, pero no demasiado larga. Como probablemente sabrás, hace casi nueve meses nació mi primer hijo y aunque tenemos la inmensa fortuna de que es un bebé completamente sano y feliz, no deja de ser un bebé, que requiere atención casi las 24 horas del día.

La falta de tiempo y el cansancio acumulado provocaron que tuviera que parar de escribir durante algunas semanas y aunque conseguí retomarlo con casi total regularidad, puedo confesarte ahora el gran esfuerzo que me han supuesto las últimas ediciones y que, probablemente, hayas notado en la calidad de alguna de ellas.

Esto sí que es algo que me preocupaba sobremanera porque siempre he dicho que, por mucho que la newsletter fuera gratuita, yo me tomaba mi responsabilidad con mis suscriptores como si pagaran por leerme. Y no tenía la sensación de estar cumpliendo con ese principio.

Necesitaba subir el nivel.

Y de pronto. Ocurrió.

El propósito que le venía faltando a esta newsletter desde que nació, se presentó delante de mí y de pronto todo cobro sentido. El trabajo de todo estos meses, construyendo y manteniendo una audiencia habían sido fundamentales para dar el siguiente paso. Para subir de nivel. Para hacer un Upgrade.

Pero no he subido un nivel. He saltado directamente a primera división para impulsar un proyecto que no puede motivarme más tanto por lo que va a significar para el ecosistema emprendedor, como por la gente que me va a acompañar.

Voy a liderar “Upgrade”. Un proyecto formativo totalmente rompedor que no estará enfocado en la creación de habilidades genéricas sino en la resolución de problemas concretos del día a día de las startups y scaleups; donde el contenido será no solo 100% práctico, sino que deberá ser obligatoriamente accionable por parte de los alumnos y dónde todos los formadores serán profesionales que hayan pasado y superado éxisto esos mismos problemas.

¿Te imaginas a un CEO contándote cómo gestiona él la incertidumbre? ¿A un responsable de people de un unicornio compartiendo métodos para la atracción y retención de talento? ¿Alguien que ha vendido millones de euros en proyectos, explicándote cómo preparar tu empresa para vender a un corporate? ¿Un asesor financiero que te ayude a poner en orden tu compañía después de haber levantado una ronda?

Pues ya puedes dejar de imaginarlo. Nuestro objetivo no es compartir conocimiento teórico, nuestro objetivo es ayudar a nuestros alumnos a evitar las piedras con las que otros ya tropezarón mientras intentaban subir de nivel.

Pronto podré compartirte la nueva página web pero, por el momento, te recomiendo que nos sigas en Twitter

Un proyecto tan ambicioso no podía tener una estrategia de contenidos que no estuviera a la altura. Por eso, contamos ya con un Podcast, contaremos con presencia en múltiples redes sociales y, lo que más te atañe como suscriptor; desde la próxima semana, esta newsletter cambiará de nombre para convertirse en “Upgrade” y obviamente, subirá de nivel.

Elevará la calidad, porque ya no seré el responsable único de crear contenido para ti, sino que se suman tres bestias que saben muchísimo más que yo sobre muchos temas y que harán que cada entrega sea excepcional. Puedes confiar en mi palabra.

Estas personas son Carmen Mora, especialista en copywritting; Xoán Hermelo,un crack impulsando proyectos y Danny Saltarén, CEO de dos empresas y premio nacional de diseño digital. Y ojo spolier, son los mismos que forman junto conmigo el equipo fundador del proyecto, así que puedes irte haciendo a la idea del nivel de lo que estamos construyendo.

Es muy posible que en este momento estés algo desconcertado y quizás incluso estés pensando en darte de baja en caso de que estuvieras suscrito esencialmente por leerme a mí. Mi recomendación honesta es que te quedes y compruebes por ti mismo si lo que viene de ahora en adelante te aporta valor. El contenido será del máximo nivel y puedes estar seguro de que la newsletter no se va a convertir en un publireportaje de nuestras formaciones. ¿Qué tienes que perder?

No quiero alargarme mucho más y sobre todo, no quiero de ningún modo que este texto pueda sonar a despedida porque es totalmente lo opuesto. No solo no es un adiós, sino que es un “hola de nuevo” con más fuerza, más ilusión y mucho mejor acompañado.

Si te ha gustado, suscríbete.

Nos vemos en 7 días.

Un abrazo.

Álvaro

Share this post

#0. Bienvenidos a un nuevo comienzo

upgradenewsletter.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Alvaro
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing